EISENMAN
ARCHITECTS and HOK sports, 
									architect
PETER EISENMAN, project manager RICHARD ROSSON,  /designers MARTA CALDEIRA, PABLO LORENZO-EIROA   
									
									
									
									Host of the NFL American Football League Super
									Bowl
									
								
							
						
					
					
					Con pertenencia contrastada, por Pablo 
					Lorenzo-Eiroa
					
					Article by Fernando Moya for CLARIN ARQ
					
					
					"Conocí a Eisenman 
					en Princeton, mientras estudiaba. Trabajé con él en muchos 
					proyectos, incluyendo el estadio que aquí se presenta, y 
					actualmente estoy trabajando en un libro sobre su obra.
					
					A pesar de la forma extravagante y 
					dinámica del Arizona Cardinals, éste asume un carácter de 
					pertenencia contrastada y presenta una imagen vanguardista 
					en un paisaje agreste. Desde el exterior y en relación con 
					el paisaje, establece con el terreno una dinámica 
					particular. Tanto la región como el terreno donde se ubica 
					están organizados por una cuadrícula estructurada en 
					referencia a ejes cartesianos. Sin embargo, con su 
					emplazamiento, el estadio tensiona la estabilidad de esa 
					grilla y la deforma a través de la rotación de su eje 
					central. Su envolvente se relaciona formalmente con las 
					líneas radiales que organizan el paisaje, que la interrumpen 
					violentamente. Y su superficie se va deformando 
					progresivamente para incorporar diferencias espaciales y 
					funcionales, y contrasta formalmente con estas 
					interrupciones. Si bien la estructura formal de la planta se 
					organiza en forma radial, esta simetría no es homogénea sino 
					que varía. Además, está contrapuesta por la forma de la 
					cubierta, que acompaña la deformación gradual de la 
					envolvente. La luz accede al estadio asimétricamente, 
					produciendo un sutil desplazamiento espacial. Pero, a pesar 
					de esto, Eisenman se resiste a la intermediación 
					arquitectónica en edificios donde la función está 
					comprometida, como en un estadio. El sabe que el espectador 
					no quiere distracciones en relación al juego. Por eso, 
					siente que la arquitectura debe estar en el marco y no 
					intermediando el centro de atención. "
 

					
					CLARIN 2008
					
					